Por Andrés Cornejo

El 2025 empieza con el pie derecho al recibir el nuevo disco de Mogwai, “The Bad Fire”, este mes de enero. Una banda que acaba de cumplir 30 años de trayectoria y que siempre nos ha sorprendido con cada lanzamiento, y “The Bad Fire” no deja de ser la excepción. Un disco luminiscente que, a pesar de estar marcado por un contexto trágico debido a las pérdidas y enfermedades sufridas por familiares de los integrantes, tiene la capacidad de levantarte el ánimo, como un faro de esperanza en medio de la oscuridad.

En esta ocasión, conversamos con Stuart Braithwaite, guitarrista y vocalista de la agrupación donde nos comentó el proceso creativo de su reciente LP, los 30 años de la banda además de su relación con nuestro país.

 

Hola Stuart ¿cómo estás?

Todo bien ¿y tú?

 

Igualmente, gracias. ¿Cómo está Prince of Glasgow? (su perro)

Está bien. De hecho lo llevé al veterinario para sus inyecciones de la artritis y estuvo en el ensayo conmigo escuchando Mogwai por 6 horas.

 

Me alegro. Ahora hablando de música “As the Love Continues” y “The Bad Fire” surgen a partir de tragedias. ¿Cómo manejaron el desafío emocional de crear música en un contexto tan cargado de dolor o incertidumbre?

Para ser honesto, se sintió bien tener algo en que trabajar en ambas situaciones, “As the Love Continues” con la pandemia y “The Bad Fire” con ciertos problemas personales. Fue fácil la verdad. Somos afortunados de que nuestro trabajo sea hacer música, disfrutamos lo que hacemos al igual que estar en compañía. Entonces, cuando estoy pasando por un mal momento, pienso que tengo la oportunidad de trabajar con gente agradable y que podemos crear algo que las personas disfrutarán, es algo muy positivo.

 

Desde “Rave Tapes” he notado un incremento significativo en el uso de sintetizadores, algo que también se percibe fuertemente en estos nuevos sencillos. ¿Cuál fue la motivación detrás de este enfoque sonoro?

No estoy seguro. Es un sonido que nos gusta y Barry compone mucho en sintetizador y guitarra. Creo que es una forma interesante de crear distintos sonidos, ¿sabes?. Pero sí, nada de eso está planeado, simplemente escribimos y usamos los instrumentos que sentimos que suenan bien en ese momento. 

 

Ahora mismo se están haciendo las primeras listening parties de “The Bad Fire” ¿Cuál es su posición frente al criticismo que puedan recibir?

Somos bastante afortunados. La gente es bien amable con nuestra banda y, si hay algunas personas a las que no les gusta algún disco, concierto o lo que sea, está bien, no todos van a gustar de todo y no voy a dejar que me moleste eso. Pero, para ser honesto, no he visto ninguna reseña mala. He visto una o dos personas quejarse de que usamos muchos vocoders, pero es algo que hemos hecho por 24 años, así que no sé por qué les importa (risas).

 

En las canciones donde Barry canta, las vocales tienen un sonido característico que ha perdurado casi a lo largo de toda su discografía, desde temas como Hunted by a Freak, 2 Rights Make 1 Wrong o Fanzine Made of Flesh. ¿Cómo llegaron a ese estilo y qué los ha llevado a mantenerlo en tantos discos?

Sí, creo que usa un vocoder Korg de los 70’s, del mismo tipo que utiliza Kraftwerk. Es un sonido con el que hemos crecido. En cambio, en <<Lion Rumpus usamos una guitarra vocoder, por lo que a veces optamos por distintos instrumentos. Además, no siempre es Barry quien lo maneja; normalmente, él lo usa en vivo.

 

Se que no son mucho de darle significado a los títulos de sus canciones, pero quería saber cómo se les ocurrió el nombre de su canción favorita del disco.

Ok, esta es una respuesta terrible porque mi favorita del disco es <<Hi Chaos>>, y sinceramente no sé de dónde salió el título, porque algunas veces las escribimos cuando estamos borrachos y aparecen como anotaciones en mi teléfono. Y ni siquiera sé lo que significa realmente; pienso que escuchamos o leímos mal algo. Es un completo misterio.

 

Ya son 30 años de Mogwai, están ad portas de lanzar su onceavo LP, tienen su propio documental, Stuart su autobiografía, etc. Con todo esto ¿cómo analizas la trayectoria de la banda?

Simplemente diría que ha sido muy divertido, ¿sabes? Y realmente estoy muy orgulloso de la música que he hecho. Me siento muy afortunado de poder crear toda esta música y viajar a lugares. Al mirar atrás, lo hago con mucho orgullo y felicidad.

 

¿Hay alguna meta que aún tienen propuesto?

Seguir haciendo buena música. Ese es un objetivo bastante grande porque es fácil dejar de hacer buena música. Así que sí, mi objetivo es seguir haciendo música que la gente quiera escuchar y de la que estemos orgullosos.

 

No soy muy fan de escuchar compilatorios o greatest hits de bandas pero “Central Belters” encuentro que es una selección excelente de su discografía. ¿Creen que podrían lanzar otro incluyendo temas de sus 3 últimos discos?

Puede parecer un poco pronto, porque eso fue hace solo 10 años. Pero sí, tal vez, definitivamente hay buena música que estuvo en bandas sonoras que la gente quizás no ha escuchado todavía. Así que sí, sí, tal vez lo hagamos. 

 

Stuart, además de ser escritor y músico, eres un entusiasta del skateboarding. ¿Cómo crees que tu música se puede relacionar a este deporte?

Mucha de la música que me gusta la escuché en videos de skateboarding, así es como descubrí cosas como Black Flag y Dinosaur Jr. Toneladas de música que realmente amo. Y también hemos tenido mucha de nuestra música en películas. Los chicos de América han usado muchas de nuestras canciones en sus videos.

Sí, simplemente conocemos a muchos skaters. Creo que hay una gran conexión entre el skateboarding y la música. Creo que ambos son muy creativos y tienen algo en común: el deseo de saber quién es el mejor. No quiero escuchar una banda con el mejor baterista y el mejor guitarrista, quiero escuchar a quien haga la música más interesante, y lo mismo pasa con el skate. No me interesa tanto quién puede saltar más escaleras; se trata más de quién tiene más estilo. 

¿Alguna canción de Mogwai que escucharías al patinar?

Creo que las nuevas canciones, como <<Lion Rumpus>>, tienen una parte de teclado y todo eso. Sí, definitivamente podrían tener a alguien haciendo algo loco como tirarse calle abajo en San Francisco, o algo así.

En el 2018 visitaron Chile por última vez en el festival Fauna Otoño. ¿Hay algunos planes de volver a visitarnos?

Estamos trabajando en eso y nos gustaría que estuviera listo antes de fin de año. Así que sí, realmente queremos regresar a Sudamérica, especialmente a Chile.

 

¿Qué anécdota recuerdas de esa vez? Por mi parte recuerdo haberme topado a Samuel de Future Islands decir que se la pasaron bebiendo whiskey y que al parecer tenía caña.  

Sí, probablemente estuvimos con esos chicos. Tuvimos un buen viaje, ¿sabes? Siempre he disfrutado tocar en Chile, es un lugar increíble.

Recuerdo que la primera vez que fuimos no me di cuenta de lo lejos que estaba. Pensé que haría mucho calor, pero en realidad estaba algo frío. Es un lugar genial. Sí, definitivamente es un lugar muy especial, siempre hay gente muy amable y apasionada.