Entrevista con Dee Snider: «Fui tan engreído, que cuando mucha gente quiso escuchar mi voz, yo solo dije que no»

«Pasandola grandiosamente en Brasil, y rockeando sudamérica», esa fue la respuesta que un carismático e histórico frontman como Dee Snider nos dio cuando le preguntamos como estaba a través de la llamada telefónica. Voz icónica, luchador por la libertad de expresión dentro del metal, y una de las personalidades más incendiarias de la juventud ochentera cuando de canciones potentes como «I Wanna Rock» y «We´re Not Gonna Take It». Según las autoridades de la censura de EE.UU en su tiempo con la polémica de Tipper Gore, un enemigo público.

Hoy tenemos a Dee en una faceta inspiradora, una que él mismo había retirado de su vida hace 3 años, asumiendo que ya no había más que hacer. Pero eso cambió radicalmente con la motivación de talentos jóvenes del metal, quienes confiando en su ídolo de toda la vida, lograron encender ese fuego interno que faltaba prender. Snider, con más energía que nunca, nos pudo dar su opinión respecto a esta nueva etapa, y de como el proceso creativo lo ayudó a rejuvenecer su pasión pérdida por el metal.

 

Hace dos años atrás hablabas de no hacer más música poderosa o relacionada al metal. Pero el año pasado sorprendistes con un disco lleno de fuerza y furia, bajo la producción de Jamey Jasta de Hatebreed, y soltastes tu voz con estilos más rápidos del género ¿Cómo fue el proceso de creación y el estar colaborando con talentos jóvenes del metal?

Para ser claro, yo pensé esto de no hacer más música metal o cosas relacionada con Twisted Sister, porque de verdad sentí que no había un espacio para Dee Snider hace 2 años atrás. Pero Jamey Jasta me mostró que si había espacio para Dee, y yo ni siquiera le creía (risas), pero fuimos al estudio juntos y creamos «For The Love of Metal», y la respuesta de la prensa ha sido increíble mundialmente. Jamey siempre tuvo la razón- y gracias a Dios que tuvo la razón- porque yo amo el heavy metal, amo verlo a él tocar y es tan emocionante estar haciendo una gira solista con éxito.

¿Qué te motivó a tomar este desafío? Estabas en receso, pero acá le subes el volumen con un metal más pesado

Bueno, no fue por dinero. Ya que no estábamos sujetos a una disquera o contrato, pudimos darle el título «For The Love of Metal» por eso mismo, porque usamos nuestro propio dinero. Lo inspirador fue trabajar y ver a estos músicos jóvenes como Howard Jones de Killswitch Engage, Mark Morton de Lamb of God y Alissa White-Gluz de Arch Enemy, todas estas personas entraron al estudio queriendo grabar con Dee Snider por pasión, y no por dinero. Eso lo volvió maravilloso para mí, y fue tan grandioso sentir ese apoyo de la comunidad del metal, porque todos concordaban con Jamey Jasta: «Si, el heavy metal necesita la voz de Dee Snider.»

Debe ser halagador tener la admiración e influencia en la mayoría de los músicos del metal de hoy.

Sabes, para ser un cantante tienes que ser un egomaníaco, narcisista, tienes que estar muy confiado de ti, ser engreído, un arrogante. Eso es todo parte de ser frontman, y me pasó que fui tan engreído que cuando mucha gente quiso escuchar mi voz, yo solo dije que no y me cerré a esa idea por mis ideales, esto para darle la oportunidad a otros músicos. Pero Jamey llegó y me dijo de frente:»No, no, no, la gente y la comunidad necesita la voz de Dee Snider en el metal. Yo te escuché cantar en vivo hace poco, y tu voz sigue igual de fuerte como siempre, la comunidad lo necesita». Y por dios que tuvo razón.

¿Tienes alguna canción favorita de este disco?

Como digo siempre, no hay canción que ponga en un disco la cual no ame, y que también a alguien en la audiencia le guste. Pero los mensajes son muy importantes para mi, entonces canciones como «Become The Storm», por ejemplo, que trata de enfrentar a los bullies, o «I’m The Hurricane» que trata sobre inspirar a la gente que sufre estos males para motivarlos a levantarse. Sabes, este es mi trabajo ahora, hablar por esos que no tienen la voz que tengo yo, gritar por esos que están enojados pero no tienen como decirlo.

Escuchando esto, asumo que sufriste de bullying cuando pequeño. ¿No?

Absolutamente, sufrí de bullying cuando pequeño. Pero sabes, afortunadamente soy más grande, pero incluso aunque fuese más alto, mis momentos de bullying se basaba en grupos de gente acosando y atacándome. Nadie es tan grand como para enfrentarse a muchas personas en un mismo tiempo. Pero ¿Por qué? porque yo era diferente, porque yo querría ser un tipo de persona, porque no calzaba con los demás. Siempre la diferencia es razón de bullying, puede ser por como te ves, tu raza, tu color de piel, tu preferencia sexual, tu religión, todas esas manera de vivir son el objetivo de los bullies.

A los bullies no les gustan las personas que son diferentes, no se porqué, se sienten amenazados por nosotros, y tomé las riendas por este tema, y salí victorioso. Entonces les doy mi mensaje para que no se rindan, y solo fluyan para que sean lo que quieran ser, sin que alguien les diga algo o juzgue al respecto.

 

Retomando el simbólico caso de Tipper Gore y la censura ¿Como cree que esto ha cambiado con el pasar de lo años?

Aún hay fallas al respecto, hablando del metal, hay gente que hoy en día comprende y entiende el metal mucho mejor que hace 30 años atrás, y de manera respetuosa. Eso ha ayudado a que las personas aprendan a que la gente del género son inteligentes,  individuos muy sociables, que la agresividad y enojo del metal ayuda a la gente a soltar emociones, no dañarlos y volverlos enfermos, sino a ser mejores personas. Y las personas las han visto como una manera muy sana de conocerse.

Pero la censura ha cambiado mucho este tiempo también, y ahora se ha convertido algo más ligado a lo liberales y la censura basado en lo políticamente correcto. En los 70s cuando escribí la canción «Shoot Em Down», se me criticó por escribir metaforas respecto a los tiroteos que habían en la época, y fue una declaración de enojo. Hoy en día, no se me podría permitir escribir una canción así, para poner en la mesa un tema complicado como este.

Fue un gusto conversar contigo Dee ¿Podrías mandar un saludo a tus fanáticos chileno y Ruta Rock?

Escucha Chile, acá Dee Snider y tu me conoces de Twisted Sister, y estas en Ruta Rock, YEAAAH!